Christine Maigne propone hacer aparecer pilosidades en las paredes de la galería, habitualmente desprovistas de ellas.
Programación
filtros
Restablecer filtros
Christine Maigne
ÉruptionLeer másAni Deschênes
ANIMAUX URBAINSLeer másDesde septiembre de 2000, he optado por explorar un hábitat urbano donde observar los encuentros entre humanos y animales.
Jean-Pierre Gauthier y Martin Tétreault
Face BLeer másLa exposición Cara B reúne al músico Martin Tétreault y al artista de instalaciones Jean-Pierre Gauthier. Cada uno presenta un aspecto poco conocido de su producción: Tétreault expone los resultados de un año de intervenciones diarias en un libro de historia del arte de 365 páginas, y Gauthier nos introduce en su investigación sobre la música experimental.
Karen Spencer
Expect nothingLeer másLa posición del espectador en la obra es una cuestión importante y actual que Karen Spencer aborda utilizando la estrategia de la dualidad: por un lado, un encuentro personalizado en torno a una acción muy simple en la sala, y por otro, la inscripción de su vida personal e íntima en el contexto más formal de la galería.
Victoria Stanton
Split : One year laterLeer másA través de textos, canciones y gestos de notable precisión, trazó la evolución de su identidad como mujer, artista y miembro de una familia judía.
Geneviève Crépeau
Mon chien, c’est ma vieLeer másGeneviève Crépeau (¡embarazada de ocho meses!), acompañada de sus dos acólitos, cantó sobre los altibajos de la vida de la artista.
Emanuel Licha
Lovelcro - Les chants d’amourLeer másEmanuel Licha se reunía con parejas en sus casas. Les hacía ponerse trajes hechos con tiras de velcro y experimentaban en su intimidad, sin la presencia del artista.
Cyrille Mariën
Opération BooléenneLeer másDesde 1994, Cyrille Mariën expone Objetos-Soportes en los que se pueden injertar otras prácticas o experimentos artísticos.
Marie-Suzanne Désilets
Rapport d’enquêteLeer másDesde 1996, Marie-Suzanne Désilets lleva a cabo una serie de investigaciones sociológicas sobre el placer y la confianza.
Jean-Pierre Aubé
Prélude à l’isolation - Étude sur les possibilités de la vie autarciqueLeer másEsta experiencia se basaba en la noción de autarquía, según la cual uno es "independiente de los demás o de una comunidad frente a la alteridad".
Denis Farley (Montréal)
Présence étalonnéeLeer másAdemás de ofrecer al público una experiencia directa de la obra en la calle, este proyecto presentó simultáneamente a DARE-DARE el espacio de investigación del artista.
Ildiko Repasi
The LaughLeer másA través de sus instalaciones, Ildiko Repasi construye entornos artificiales para atrapar al visitante. La instalación La risa nos enfrenta desde el principio a un suelo elevado al que se accede por una escalera.
Christine Lebel
Je serai... ta cocotteLeer másLa exposición/performance de Christine Lebel (alias Chocolate Lady) jugaba con las ambigüedades entre el chocolate y la sexualidad, el artista y el personaje, haciendo de DARE-DARE un lugar de consumo.
Nicolas Chiffe
Crystal Penthouse - MontréalLeer másEl artista nómada Nicolas Chiffe estudia la arquitectura y la historia de las grandes ciudades norteamericanas a partir de las cuales crea "hipótesis arquitectónicas oníricas".
Mireille Lavoie
Qu’est-ce qui donne soif?Leer másMireille Lavoie trabaja con materiales de construcción como la madera contrachapada para crear esculturas de formas vagamente familiares, incluso cómodas.
Mitch Robertson
Famous TMLeer másEste joven artista de Toronto ha transformado la galería en un "Graceland que le rinde homenaje" evocando la tienda de regalos de un museo.