CONVOCATORIA 2014-2015
PARA QUIEN TIENE MIEDO TODO SON RUIDOS
5 de noviembre del 2013 - 10 de diciembre del 2013PROPUESTA
DARE-DARE tiene el placer de convocar a los artistas locales y del exterior, a su programación 2014. Estimulado por la actualidad horrorosa, DARE-DARE busca este año proyectos que dan miedo: miedo de sí mismo, de otros, de la desestimación(retoño) y del vacío, del olvido, del silencio, de la mentira y del debate, del ridículo, del error, de ser atrapado, ser vigilado, de desarreglar, del fracaso, de no ser comprendido y de no entender, de la noche, de desaperecer, de un ataque, de una represión, de la muchedumbre, del gluten y de las arañas …
En la selección, privilegiaremos los proyectos originales que hacen eco a esta temática y a las ideas corolarios. DARE-DARE será sensible a las propuestas que desnudan al enemigo - lo que da miedo. Proyectos cuya salida posiblemente no está prevista o no proyectada, estructuras improvisadas; proyectos inquietantes que arriesgan el aburrimiento y el malestar, lugares desconocidos, posiblemente hostiles y estresantes; ¡ acciones invisibles y cascadas vertiginosas!
¿ Entonces? ¿ De qué tiene miedo?
En el contexto actual de la reconquista del conjunto de la sociedad frente a un individualismo desmesurado, DARE-DARE convoca nuevos proyectos, librados de los auto impuestos formatos estandarizados de un mes de duración para las intervenciones artísticas y de hecho, deseamos que estas contribuyan a desacondicionar los modos de presentación. Los proyectos pueden así desplegarse sobre ciclos periódicos de aparición/desaparición, de breve e instantáneo yendo hasta proyectarse por la eternidad.
Esperamos propuestas audaces que logren movilizar la concienca colectiva de la sociedad, renova la experiencia de la ciudad e instale un foro para el diálogo, la negociación donde se ignore o se amplie, se trascienda o se someta a las limitaciones del tiempo.
A fin de aumentar y de refinar su alcance, DARE-DARE innova este año e incorpora una opción radio a su programación. Esta opción permitirá extender los territorios explorados por los artistas y llevar más lejos nuestra incursión en los modos furtivos de presencia o de infiltración del arte en la realidad.
Para llevar a cabo esta programación, el tema se divide en 4 opciones : una de ellas es en el espacio público, otra es de residencia/laboratorio, una tercera opción es poesía/literatura urbana y finalmente la nueva opción radio.
PUESTA EN CONTEXTO
Lugar flexible y abierto, consagrado a la investigación y a la innovación, DARE-DARE sostiene y valoriza la implicación de artistas en las prácticas emergentes y manifiesta un interés sostenido para la diversificación de los modos de producción y de difusión de las obras.
Con Dis/locación : proyecto de articulación urbana , DARE-DARE estableció desde el 2004 un marco para la investigación y la difusión de las prácticas en arte público y contextual. Esta exploración urbana se efectúa mediante amarres sucesivos en lugares de la ciudad de Montreal que son portadores de ricos cuestionamientos sociales y políticos. Los proyectos presentados pueden realizarse en toda la ciudad y su periferia, al exterior o al interior, en lugares públicos o privados. La quinta Dis/locación se despliega actualmente en el Quartier des spectacles (barrio de los espectáculos) y el comité prestara atención particular en las propuestas que invisten esta zona especifica.
OPCION 1
Proyectos in situ (Intervenciones, performances, maniobras, guiones de infiltración, etc.)
DARE-DARE ofrece:
- el derecho de exposición
- el derecho de autor
- el reembolso de materiales de producción
- la promoción del proyecto
- la obtención de los permisos y las autorizaciones necesarias
OPCION 2
Proyecto de residencia de investigacion teorica (duración 1 a 2 meses - de acuerdo al lugar de procedencia del artista)
Investigación documentada de los desafíos del arte actual en el espacio público o la exploración artística del mismo. La residencia se termina con una presentación pública en formato de conferencia.
DARE-DARE ofrece :
- Honorarios
- el reembolso de materiales de producción de una brochure
- Un per diem
- El alojamiento (si el artista no reside Montreal)
- gastos por traslado
- Una promoción del proyecto
- La obtención de los permisos y las autorizaciones necesarias
OPCION 3
Proyecto de poesía/literatura urbana sobre un letrero luminoso.
Los artistas son invitados a someternos una serie de diez textos concisos (hasta 15 palabras) que toman la forma breve del eslogan, del haiku o del tuit. Estas frases cortas, poemas o preguntas serán difundidas durante de una semana sobre un letrero luminoso.
DARE-DARE ofrece :
- el derecho de exposición
- el derecho de autor
- la promoción del proyecto
- El préstamo de los materiales necesarios (letras y letrero luminoso)
OPCION 4
Proyecto de creación radio
Los artistas son invitados a realizar un proyecto de realización radiofónica específicamente creado por un tiempo de antena extendido. La duración de la emisión debe variar entre algunos días y puede ir hasta dos semanas. DARE-DARE acoge diferentes proyectos que tienen en cuenta el sector donde DD podrá difundir sobre la banda FM (Quartier des spectacles o la zona limítrofe). El artista debe poder trabajar de manera independiente en cuanto a otras exigencias técnicas de su proyecto.
DARE-DARE ofrece :
- el derecho de difusión
- derecho de autor
- acceso a un emisor radio FM
- acceso al Podcast en Internet
SU CARPETA DEBE COMPRENDER:
• Hoja de vida (max. 3 páginas en formato PDF)
• Descripción del proyecto (cerca de 300 palabras en formato PDF) incluyendo para ela opcion 1 el lugar proyectado de intervención y dos opciones alternativas. EN FRANCÉS o INGLÈS
• Si es posible imágenes del proyecto propuesto [esbozo, modelización] (max. 4 en formato JPEG)
Según su práctica :
• Documentación visual (max. 10 imágenes formato JPEG, 1 Mega por imagen máxima).
Las imágenes deben ser nombradas así: APELLIDO_NOMBRE_1.jpeg
• Documentación vídeos (lazo YouTube, Vimeo u otro difusor Web)
Nota: la documentación vídeo debe quedarse en línea hasta febrero de 2014.
• Documentación sonora (lazos Soundcloud u otro difusor Web)
Nota: la documentación sonora debe quedarse en línea hasta febrero de 2014.
• Índice de las imágenes / vídeos / documentos sonoro en formato PDF
Imagen en viñeta, título de la obra, año, ciudad, descripción corta de cada una de las imágenes (25 palabras).
Enviar todo antes del 10 de deciembre de 2013 a info@dare-dare.org
- expediente total máximo de 15 Mg
Sujeto del correo electrónico: CONVOCATORIA 2014 _OPCION 1, 2, 3 o 4
.